BIBLIOGRAFÍA
Asamblea Distrital de Cultura (2003). Informe
Representante Pueblo Rom (Gitano) de Colombia
www.cartagenacomovamos.gov.co,
tomado el 26 de noviembre de 2014.
CAPPI, SOUNYA Y ZITA (2014) Entrevista realizada a
tres jóvenes de la comunidad Rom o Gitana que se encuentra establecida en las
afueras del corregimiento de Arjona Bolívar
PUND (2010), Políticas públicas para el avance de
la población afrocolombiana: revisión y análisis. http://www.afrodescendientes-undp.org/FCKeditor_files/File/PP_AVANCE_POB_AFROCOLOMBIANA.pdf
Sánchez, Enrique y Paola García. 2006. “Los
afrocolombianos”. En: Josefina Stubbs y Hiska N. Reyes (eds.). Más allá de los
promedios: afrodescendientes en América Latina.
CAPPI, SOUNYA Y ZITA (2014) Entrevista realizada a
tres jóvenes de la comunidad Rom o Gitana que se encuentra establecida en las
afueras del corregimiento de Arjona Bolívar
Constitución Política de Colombia de 1991.
Recuperado de: http://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Dane. Departamento Nacional de estadísticas
(2007). Colombia una Nación Multicultural. Su diversidad
étnica. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/etnia/sys/colombia_nacion.pdf
Decreto 2957, Marco normativo para la protección
Integral del grupo étnico Rom o Gitano. Recuperado de: http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/Documentos/Decreto2957-2010pueblo-Rom.pdf
El Tiempo. La vida del pueblo ROM en Colombia
todavía se mantiene. Publicación 17 de junio de 2008. Recuperado en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4301943
Universidad del Rosario. Comunidades Rom o Gitanas
Bogotá. Recuperado de: http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/catedra-viva-intercultural/ur/Comunidades-Etnicas-de-Colombia/Comunidades-Rom-o-Gitanas/
McDougall, Gay. 2010. “Declaración de la Experta
independiente de las Naciones Unidas sobre cuestiones de las minorías, Sra. Gay
McDougall. Conclusiones preliminares de su visita oficial a Colombia”. Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD. 12 de febrero. Bogotá.
Mosquera Rosero-Labbé, Claudia, Ruby Esther León
Díaz y Margarita María Rodríguez
Morales. 2009. Escenarios post-Durban para pueblos
y personas negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas.
Observatorio del programa Presidencia de
Derechos Humanos y DIH. Vicepresidencia de la República.(2010).
Diagnóstico de la situación de los municipios habitados por las
comunidades afrocolombianas priorizadas por la Honorable Corte Constitucional
en el Departamento de Bolívar. Recuperado en: http://www.derechoshumanos.gov.co/Observatorio/documents/2010/DiagnosticoAfro/Bolivar.pdf
Proyecto Regional “Población afrodescendiente de
américa Latina”. Situación socioeconómica de la población afrocolombiana
en el marco de los Objetivos de desarrollo del milenio. Recuperado de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/503021/2014_2/Contenido/Unidad1/situacion_socioeconomica_de_la_poblacion_afrocolombiana_en_el_marco_de_los_objetivos_del_milenio.pdf
www.derechoshumanos.com,
tomado el de septiembre de 2014.
www.gruposetnicosetnicosenelconflictocolombiano.com,
tomado el 29 de septiembre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario